El canto congregacional y el Salterio en la Iglesia hispana primitiva (siglos I–X)

Contexto histórico y fuentes patrísticas en Hispania Durante los primeros diez siglos del cristianismo, la Iglesia en la península ibérica desarrolló una rica tradición litúrgica y musical, influida tanto por sus propios padres hispanos (p. ej. Isidoro y Leandro de Sevilla, Braulio de Zaragoza, Ildefonso de Toledo, Eugenio de Toledo, etc.) como por la herencia patrística general de la cristiandad latina (p. ej. Agustín de Hipona, Jerónimo, Ambrosio). En la época visigoda especialmente (siglos VI–VII), […]

Teología Patrística Hispana: Una Síntesis Sistemática

Introducción La Iglesia de la antigüedad tardía en Hispania produjo varios Padres de la Iglesia hispanos cuyas obras permiten delinear una teología sistemática temprana. Autores como San Isidoro de Sevilla, su hermano San Leandro, San Paciano de Barcelona, el presbítero-historiador Paulo Orosio y el poeta Aurelio Prudencio contribuyeron de forma notable a la tradición doctrinal latina. Sus escritos —tales como Etymologiae, De ecclesiasticis officiis, Libri sententiarum (Isidoro), cartas y sermones (Leandro y Paciano), crónicas y […]