El agustinianismo hispano en San Isidoro de Sevilla: antecedentes de la Reforma
Introducción: El Contexto Intelectual de la Hispania Visigoda y la Relevancia de San Agustín La Hispania visigoda, abarcando desde finales del siglo VI hasta principios del siglo VIII, representó un periodo de profunda transformación en la Península Ibérica. Este lapso histórico fue testigo de la desintegración progresiva del mundo romano y el surgimiento de nuevas identidades nacionales, en medio de una considerable inestabilidad política y cambios culturales. Inicialmente, la monarquía visigoda se adhirió al arrianismo, […]