La necesidad del Mediador

Día del Señor 5:
Catecismo Hispano 2025 – Para el Reino de Cristo

Al llegar al Día del Señor 5 de nuestro Catecismo Hispano – Para el Reino de Cristo, se nos confronta con la realidad más solemne y urgente de nuestra fe: la necesidad de nuestro Mediador. Esta verdad no es opcional ni secundaria; es el eje mismo del Evangelio y, por tanto, del hogar pactual-cristiano.

Dios es perfectamente justo y no puede dejar el pecado impune (Éx. 23:7). Nuestros hijos deben aprender desde pequeños que no podemos evadir la justicia de Dios con buenas intenciones o con nuestras obras, porque incluso nuestras justicias son “como trapo de inmundicia” (Isa. 64:6). La pedagogía de la gracia comienza enseñando la imposibilidad del auto-rescate y de la auto-justificación. Esto forma una conciencia humilde, reverente y dependiente de la misericordia divina dada bajo el Pacto de gracia; Jesucristo.

Dios no rebaja Su justicia, sino que la satisface plenamente en Cristo. Por eso, el hogar pactual debe ser un altar cotidiano donde se exalte la necesidad y suficiencia de Jesucristo, el único Mediador verdadero: plenamente hombre para representarnos, y plenamente Dios para soportar la ira santa y redimirnos eternamente (1 Tim. 2:5; Heb. 2:17).

Al enseñar a sus hijos esta doctrina, padres, no solo instruyan la mente, sino guíen el corazón hacia la adoración y al agradecimiento. El hogar cristiano debe resonar con los ecos del Credo: “Por nosotros los hombres y por nuestra salvación descendió del cielo…”. El Redentor que proclamamos no es una abstracción vana, sino la Persona viva revelada en las Sagradas Escrituras y que gobierna, consuela, y transforma a nuestras familias para Su gloria.

Oremos, enseñemos y vivamos como familias que han sido redimidas, sabiendo que fuera de Cristo no hay esperanza, pero en Él hay justicia cumplida, paz eterna y comunión restaurada con Dios.

 “Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor…” Credo Apostólico. 

Soli Deo Gloria.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *