Padres y la autoridad canónica entre el cristianismo primitivo en Hispania; (51) “Además de estos volúmenes (sagrados/apartados) existen otros considerados apócrifos. Y se denominan «apócrifos», es decir, excluidos, porque están sujetos a la duda. En efecto, su origen es desconocido y no les consta a los Padres, cuya autoridad sobre las verdaderas escrituras ha llegado hasta nosotros por medio de una certísima e indiscutible tradición. (53) Pues muchas son las creencias que propalan los herejes presentádolas bajo el nombre de los profetas y, hoy día, bajo el de los apóstoles. Todas ellas, después de un atento examen por parte de la «autoridad canónica», han sido incluidas en el apartado de las obras apócrifas.”
(4) … los Santos Padres, venidos de todos los puntos de la tierra, se congregaron en concilio de Nicea y, de acuerdo con la «fe evangélica y apostólica», fijaron segundo credo después de los apóstoles.”
Fuente: Sobre los escritos y títulos de los libros Sagrados, 567. Sobre los cánones de los concilios, 583. Etimologías, San Isidoro de Sevilla, BAC 2004.