El fundamento de los Apóstoles y de la Iglesia entre el cristianismo primitivo en Hispania; (1) «Apóstoles» quiere decir «enviados»; y eso es lo que indica su nombre. Del mismo modo que el griego ángeloi se traduce en latín por «mensajeros», así el nombre griego de «apóstoles» equivale en latín a «enviados». Cristo los envió a evangelizar por todo el mundo, de tal manera que, en su predicación a los gentiles, llegaron hasta los persas y los idos, realizando grandes y prodigiosos milagros en el nombre de Cristo, sa que, sirviendo de prueba aquellas maravillas y portentos, creyeran en loque se les decía y habían visto. La mayor parte de sus nombres tiene una explicación etimológica. (2) Pedro tomó su nombre de la piedra, es decir, de Cristo, sobre quien está fundamentada la Iglesia. El nombre de piedra so derivó de Pedro, sino que fue el de Pedro el que se creó a partir de «piedra»; del mismo modo que «Cristo» no deriva de «cristiano», sino que el cristiano recibe este nombre por Cristo. Dice el Señor: «Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia» (Mt 16,18), porque Pedro había dicho antes: «Tú eres el Cristo, el hijo de Dios vivo». Por eso el Señor le contestó: «Sobre esta piedra», que acabas de confesar, «edificaré mi Iglesia». Pues esa piedra era Cristo, sobre cuyo fundamento también el ropio Pedro se levanta.”
(3) “Nosotros tenemos como fuentes a los apóstoles de Dios; y ni siquiera ellos establecieron lo que debían enseñar según su personal criterio, sino que enseñaron fielmente a los pueblos la doctrina recibida de Cristo. De manera que, si un ángel descendiese del cielo y nos predicara una doctrina diferente, sería anatema.”
Fuente: Sobre los Apóstoles, 661-663. Sobre la herejía y el cisma, 681. Etimologías, San Isidoro de Sevilla, BAC 2004.